IMPLICANCIAS DE LA CRISIS DEMOGRÁFICA

Actividad Gratuita con Previa Inscripción

Contenidos - Días y Horarios:

Primer encuentro: miércoles 13/11/2024 a las 19 hs. Hora de Argentina

Eugenio Diaz Jausoro: Aspectos constitucionales e institucionales.
Javier Varani: El rol del municipio en el poblamiento armónico argentino.

Segundo encuentro: jueves 14/11/2024 a las 19 hs. Hora de Argentina

Miguel Ángel Sottile: Escuelas vacías. Freno al desarrollo.
Germán Masserdotti:Implicancias sociales de devenir demográfico argentino.

Tercer encuentro: viernes 15/11/2024 a las 19 hs. Hora de Argentina

Carlos Beltramo (España): Crisis demográfica ¿cuestión de agenda internacional?
Luis Solari (Perú): Hacia nuevos paradigmas de política poblacional.

flyer ok (1)

Disertantes:

Eugenio Díaz Jasouro

Abogado, con posgrados internacionales en Políticas Públicas y Regulación y Control de la Economía (España). Directo de la Maestría en Ciencia de la Legislación (USAL). Docente en diversas cátedras de su especialidad en la USAL, UBA, UCA. Asesor permanente del Senado de la Nación.

Germán Masserdotti

Magister en Estudios Humanísticos y Sociales (Universitat Abat Oliba CEU, Barcelona). Profesor universitario (USAL). Profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (USAL). Columnista en La Prensa (Argentina). Editor del Boletín Informativo de Civilidad.

Miguel Ángel Sottile

Abogado, profesor de Política Educacional, Legislación Escolar y Gestión Jurídica de la Escuela (UCA Mendoza). Apoderado legal D.G.E., de la UCA y de Comisión de educación del Arzobispado (Mendoza). Desempeño diversos cargos en el área educativa en los tres niveles del Estado.

Carlos Beltramo

Filósofo y Doctor en Educación. Investigador en la Universidad de Navarra. Colabora con la oficina europea del Population Research Institute (PRI) y con la Fundación NEOS. Con Carlos Polo ha escrito “Análisis de Escenario con Mentalidad de Ajedrecista” (2012) y “Que no decidan por ti. Todos pueden hacer política en la era de la posverdad” (2018). En el año 2024 con el Grupo de Trabajo Amenazas Globales de NEOS, ha coordinado el informe: “Desenmascarando la Agenda 2030”. Y con Giuliana Caccia es coautor del informe: “Agenda 2030 en el Perú. ¿Desarrollo sostenible o rendición de soberanía?”, editado por la Asociación Origen y el PRI.

Luis Solari

Médico y político peruano. Profesor Emérito de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (Decano Fundador y Profesor Principal de su Facultad de Ciencias de la Salud). Fue Primer Ministro (Presidente del Consejo de Ministros), Ministro de Salud y Congresista de la República de Perú en dos períodos. Miembro Honorario de la Academia del Reino de Marruecos Miembro Titular de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional. Miembro Honorario permanente del Consejo Directivo del Grupo Latinoamericano por la Administración Pública (GLAP/LAGPA), con sede en Cali, Colombia. Miembro del Comité Estratégico de Salud de IPAE

Javier E. Varani

Consultor especializado en asuntos municipales en diferentes gobiernos municipales y organismos públicos. Docente de su especialidad en diferentes instituciones nacionales e internacionales. Asesor en diversas convenciones constituyentes municipales. Concejal de la ciudad de Vicente López (Buenos Aires) en el período 1995/1999. Amplia trayectoria docente a nivel universitario, secundario y terciario.

Juan Pablo Berarducci

MODERADOR

Licenciado en Gestión Educativa (UNSE). Profesor ordinario de Historia y Política Educacional; Gestión Educativa; Instituciones Educativas (UNSTA) y de doctrina Social de la Iglesia (UFASTA). Desempeño diversos cargos en los tres niveles del Estado y de conducción educativa.

Formulario de Inscripción