info@civilidad.org.ar    +54 . 11 . 268 . 44603

FacebookYoutube

News

Ciudades que cuidan

En una América Latina urbana, desigual y vulnerable al clima, el desarrollo sostenible ya no es utopía: gobiernos locales, datos y participación ciudadana trazan un nuevo camino posible hacia ciudades más justas, verdes e inclusivas.

Argentina enfrenta una crisis demográfica

La caída sostenida de la natalidad y el acelerado envejecimiento poblacional plantean desafíos urgentes para el país. Desde Civilidad advierten sobre la necesidad de fortalecer políticas de arraigo y estabilidad social, con un rol clave de los municipios, para evitar un futuro comprometido por la disminución del principal capital de la sociedad: las personas.

El pecado original de la política argentina

La centralización y concentración del poder político y económico han erosionado el federalismo argentino, desvirtuando su rol como matriz institucional y de desarrollo. La dependencia de provincias y municipios respecto del gobierno nacional ha profundizado el desequilibrio territorial, impactando en la distribución poblacional y en la fragilidad económica del país. Recuperar el federalismo práctico es clave para revertir el deterioro estructural y alcanzar un desarrollo equitativo.

Una alternativa frente a los excesos del sistema político y económico

En un contexto de crisis política y concentración económica, la economía social se presenta como una opción basada en la cooperación, la solidaridad y el desarrollo equitativo. Frente a la hegemonía del lucro y la exclusión de lo social en la toma de decisiones, este modelo ofrece una alternativa sostenible y democrática que prioriza la participación activa de las comunidades en la construcción de un bienestar compartido.

Scroll hacia arriba