Apuran la creación del Instituto Municipal de Vivienda


El Municipio llevará la propuesta al Concejo, junto con la posibilidad de financiamiento
para las primeras 500 de las 2.000 viviendas anunciadas por el Intendente. Considera
crucial contar con un ámbito independiente y específico para la ejecución de las obras.
El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de Ushuaia, David
Ferreira, brindó algunos detalles del anuncio formulado por el intendente Walter Vuoto
de emprender obras para 2.000 soluciones habitacionales, con un paquete de medidas
que se van a remitir al Concejo Deliberante, para propiciar esa posibilidad que
comenzaría con la inmediata construcción de las primeras 500 viviendas.

El desafío tiene su raíz en la evidente crisis habitacional en la ciudad, “una situación
histórica que se ha venido a profundizar en los últimos dos años por la situación de
mucha actividad turística en relación a los alquileres temporarios”, contextualizó
Ferreira.

El lugar señalado será una segunda etapa de la urbanización General San Martín, lo que
implica apertura de calles, tendido de servicios y optimización de la densidad con
viviendas colectivas, en altura, a diferencia de la etapa San Martín I. “La idea es
optimizar el suelo urbano con viviendas colectivas en un gran proyecto de 2.000
viviendas” añadió el funcionario.

Entre las medidas a remitir al Concejo Deliberante, mencionó, por un lado, la búsqueda
de financiamiento, a través de bonos a largo plazo respetando técnicamente las
normativas municipales, o bien de la creación un fideicomiso municipal para que
inversionistas públicos o privados puedan acceder a los fondos para llevar adelante las
obras.

Por el otro, se promoverá ante el Concejo la creación del anunciado Instituto Municipal
de Vivienda, fundamental para la nueva etapa que se viene en Ushuaia en relación con
lo habitacional. “Desde la Secretaría no somos unidad ejecutora de construcción de
viviendas, solo tenemos la misión y función de la distribución y optimización del suelo
urbano para todos los vecinos y vecinas de la ciudad” describió la situación actual
Ferreira.

Por tanto, la creación de un ente municipal específico de vivienda “nos viene a dar
también un marco mucho más amplio, no a gran escala como un IPV, pero con las
mismas misiones y funciones y más que nada para ser unidad ejecutora, tener esa
independencia, poder ejecutar obras, poder contemplar no solamente la cuestión social,
sino la legal y la mirada de ciudad que tenemos” con respecto a la construcción de
viviendas. Claramente deberá ser el marco para poder trabajar sobre el anuncio del
Intendente.

Respecto de la figura o perfil más conveniente, el secretario adelantó que se evalúan dos
situaciones, que forme parte de la Secretaría o que tenga independencia para poder
operar como unidad ejecutora. “Me parece que debe tener una independencia”, adelantó
su opinión. “Si bien en algunos aspectos está bien tener relación con la Secretaría de
Hábitat, porque también es quien va a garantizar el suelo, me parece que debe tener
cierta independencia para ser unidad ejecutora e integrar en distintos mecanismos lo
social, lo planificado, la construcción, el aspecto legal, y los mecanismos de recupero”.
“Me parece que un Instituto Municipal de Vivienda está muy bien” insistió.

Con respecto a la recepción que el cuerpo de concejales tendrá sobre la pretensión de
creación del Instituto, Ferreira consideró: “no vemos hoy a los concejales oponiéndose
en contra de esta situación”. Sí vaticinó una posible discusión en el tema del
financiamiento, en la solicitud de los bonos o del fideicomiso, “pero entendemos que se
va a dar la discusión necesaria, nosotros como Ejecutivo y también entiendo que los
concejales van a solicitar una discusión totalmente sana de la situación”. En tal sentido,
manifestó que “allí estaremos dando las explicaciones y fundamentos necesarios por los
cuales creemos que estas herramientas tienen que ser aprobadas para salvaguardar la
situación habitacional de la ciudad”.

Fuente: https://www.eldiariodelfindelmundo.com/noticias/2023/03/08/100332-apuran-la-creacion-del-instituto-municipal-de-vivienda

Scroll hacia arriba