El vecinalismo expuso su posición
Los presidentes municipales del vecinalismo hicieron de locales en la ciudad de Cerrito que gobiernan. Recibieron al gobernador y a Aluani para interiorizarse del proyecto de reforma. El planteo del sector apunta a incluir cláusulas que les permitan presentar candidatos a senador provincial.
La reforma política fue tema central de la agenda de un encuentro de los presidentes municipales del vecinalismo con el gobernador Rogelio Frigerio que llegó a la localidad de Cerrito acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani y parte de su gabinete.
El intendente vecinalista Ulises Tomassi y la viceintendenta Liliana Belloni fueron los anfitriones de las actividades de gestión entre las que se contó un intercambio con los equipos del gobierno provincial.
En la reunión, se expusieron los ejes centrales de la reforma política, entre los que destaca la instrumentación de la Boleta Única Papel, herramienta que el gobierno considera “un sistema transparente y económico, con el objetivo de lograr un sistema electoral moderno y unificado”.
Estuvieron presentes los presidentes municipales José Luis Walser (Colón), Mario Sokolovsky, (Valle María), Andrea Imoberdorff, (Los Charrúas), Rogelio Zanandrea (Santa Ana), César Clement (Oro Verde), Vanina Perini (Villa del Rosario), Darío Heinze (Libertador San Martín), Sergio Martínez (Urdinarrain) y Oscar Francou (Caseros).
El encuentro forma parte de una agenda que lleva adelante el gobierno provincial con diferentes sectores políticos y organizaciones de la sociedad civil para poner en común los principales ejes de la Reforma política.
Hasta la fecha, se concretaron reuniones de trabajo con los bloques de diputados y senadores de Juntos por Entre Ríos, del Frente Más para Entre Ríos; los bloques de Diputados de La Libertad Avanza, del Partido Conservador Popular y de Fe y Libertad; también con autoridades del Partido Socialista, la Unión Cívica Radical, la Generación para un Encuentro Nacional, Movimiento Social Entrerriano, el Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos, y con autoridades del Frente Entrerriano Federal.
Tomassi consideró “fundamental” avanzar con los cambios al régimen electoral. “Como bloque del partido vecinalista, aportamos diferentes ideas y sugerencias, es un gesto de crecimiento de la democracia”, aseveró el intendente de Cerrito.
Legisladores propios
Apenas se retomó el debate de la reforma política, el vecinalismo hizo su aporte respecto de un punto de interés para el sector como es la posibilidad de contemplar las coaliciones de partidos vecinalistas, a nivel departamental, que les habilite la presentación de candidatos a senador provincial.
Los intendentes vecinalistas tuvieron a su último representante en la Legislatura hasta 2019, con Pablo Canali, en representación del departamento Colón.
En un documento presentado en mayo pasado, expresaron que la ley electoral “debería permitir la categoría de frentes departamentales para que aquellos partidos que posean un proyecto de desarrollo departamental puedan presentar candidatos a senadores, cargo que es distrital”.
“Estamos convencidos que esto enriquecerá la participación y las diferentes propuestas en los territorios”, expresaron en la declaración de entonces en la que también apuntaron la necesidad de que la ley fije una fecha cierta para la elección. De este modo, se descartaría la discrecionalidad que tiene hoy el mandatario provincial de prever, en función del escenario político, la conveniencia de ir en elecciones simultáneas con la Nación o desdoblar para que se vote en Entre Ríos en fecha distinta.
Por otro lado, el vecinalismo banca la BUP y considera fundamental el financiamiento de los partidos políticos.
Gabinete en Cerrito
Frigerio y Aluani estuvieron en Cerrito acompañados por el presidente Cámara de Diputados, Gustavo Hein; el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; la ministra de Desarrollo Humano Verónica Berisso; la secretaria de Energia, Noelia Zapata; el secretario de Deportes, Sebastián Uranga y el director de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi.
“Tenemos que trabajar en conjunto, como lo planteamos recién, porque cuando no hay recursos, cuando nos toca a ambos transitar probablemente el periodo más difícil, en términos económicos y sociales, de la recuperación de la democracia, tenemos que trabajar más unidos que nunca para suplir con esta eficacia y eficiencia en la gestión la falta de recursos”, subrayó Frigerio en el encuentro con los funcionarios locales.
Aluani, por su parte, valoró la reunión conjunta de los equipos local y provincial. “Se trata de planificar y dar prioridades a las urgencias para poder dar una respuesta a las demandas; de trabajar en territorio, de estar cerca de los entrerrianos para tener una comunicación mucho más fluida y tener acceso a cada uno de los lugares donde requieran solucionar algún problema”, remarcó la Vicegobernadora que, por otro lado, se reunió con Nazareno Sasia, atleta entrerriano confirmado para participar de los Juegos Olímpicos en Francia. El cerritense es campeón nacional de lanzamiento de bala y medallista dorado en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Fuente: Página Política