info@civilidad.org.ar    +54 . 11 . 268 . 44603

FacebookYoutube

Premian a ciudades que innovan

Premian a ciudades que innovan

Seis gobiernos locales de Argentina, Brasil, Ecuador y México fueron reconocidos por el BID por aplicar inteligencia artificial e identificación digital para mejorar servicios públicos, optimizar la gestión y fortalecer el vínculo con la ciudadanía.

Iniciativas de inteligencia artificial e identificación digital

Seis iniciativas presentadas por gobiernos subnacionales de Argentina, Brasil, Ecuador y México ganaron el Concurso Gobernarte 2025 – Premio Pablo Valenti del Banco Interamericano de Desarrollo.

El concurso “Gobernarte: el arte del buen gobierno” identifica, documenta y premia las prácticas más innovadoras en diferentes áreas de la gestión de los gobiernos subnacionales con el fin de compartirlas y promover la cooperación entre los gobiernos de América Latina y el Caribe. El tema de este año son las innovaciones públicas relacionadas con la inteligencia artificial y la identificación digital.

Un panel de expertos seleccionó a los seis ganadores entre 119 propuestas de 11 países de América Latina y el Caribe.

Las iniciativas ganadoras en la categoría “Inteligencia artificial para mejorar la gestión de los servicios gubernamentales subnacionales”  fueron:

Observatorio de Producción y Cambio Climático del Gobierno Provincial Autónomo de Manabí, Ecuador , en colaboración con la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (ESPAM MFL). Esta iniciativa busca transformar la gestión territorial mediante tecnologías avanzadas como sistemas de información geográfica e inteligencia artificial para optimizar la planificación económica y la gestión del riesgo climático.

Sistema de Monitoreo Predictivo de Respuesta Rápida — URANO, Prefectura Municipal de São Paulo, Brasil . Esta iniciativa utiliza inteligencia artificial y big data para monitorear el mantenimiento urbano en tiempo real y prevenir inundaciones, optimizando así la resiliencia y la gestión de la ciudad.

Asistente de IA para Consultas Académicas Responsables en Entornos de Aprendizaje en Línea, Hospital de Berisso, Argentina, en colaboración con Open Lab, Proyecto de Extensión Universitaria Independiente de la Universidad Nacional de Quilmes. Esta iniciativa proporciona a profesores y administradores acceso en tiempo real a información estratégica, ayudándoles a usar la inteligencia artificial para tomar mejores decisiones en entornos de aprendizaje en línea.

Las propuestas ganadoras en la categoría “Identificación digital para servicios gubernamentales subnacionales seguros y accesibles” fueron:

Llave CDMX, Gobierno de la Ciudad de México, México.  Mediante datos biométricos, esta iniciativa crea una identidad digital para optimizar los trámites con el gobierno, mejorar el servicio a la ciudadanía y facilitar la interoperabilidad entre instituciones.

Perfil Digital de la Municipalidad de Rosario, en colaboración con la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Argentina.  Esta iniciativa optimiza los servicios municipales al permitir a los ciudadanos realizar trámites en línea, monitorear su progreso y acceder a documentos de forma más rápida y transparente.

Identidad digital —Escobar 360°, Municipalidad de Escobar, en colaboración con el Registro Nacional de las Personas de Argentina.  Esta iniciativa busca brindar a las personas acceso rápido y seguro a los servicios municipales mediante el uso de biometría facial para la identificación digital.

Fuente: BID

Scroll hacia arriba