Villa María firmó para la implementación de una plataforma de participación ciudadana
El municipio y la Asociación Civil Asuntos del Sur firmaron, días atrás, dos convenios
de colaboración con la voluntad de trabajar conjuntamente en pos de objetivos en
común en el marco del Proyecto Fortalecimiento Institucional a Municipios de
Argentina. Así, en esta primera instancia son nueve municipios los que participan de
este ejercicio, entre los que se encuentra Villa María.
En ese sentido, y mediante la labor de la Secretaría de Planeamiento, Relaciones
Institucionales y Vínculos Comunitarios del municipio, el primero de los convenios
refiere a la digitalización ya que el municipio participará de la implementación de la
plataforma para la participación ciudadana DECIDIM, mientras que la Asociación Civil
Asuntos del Sur, en esta instancia, llevará adelante un análisis de los procesos
participativos existentes en el municipio, dispondrá acompañamiento técnico para la
instalación de la plataforma DECIDIM y pondrá en marcha talleres de capacitación a
funcionarios para la gestión, administración y planificación sobre la metodología y la
plataforma colaborativa de participación a adoptar.
Es importante decir que la nombrada plataforma fue diseñada en España, y hoy se
utiliza en más de 40 países. Al finalizar la rúbrica del convenio el intendente Martin Gill
destacó que “esta plataforma ayuda a mejorar la participación ciudadana, la vuelve más
ágil, ayuda a digitalizarla, se establecen niveles de participación. Nos permite digitalizar
el vínculo con el vecino”. Además Gill dijo que “esta plataforma nos permitirá ampliar
la base de discusión”.
En la práctica, durante este mes se dará inicio al proceso de capacitación para las áreas
municipales para el uso de la plataforma. Al finalizar esta etapa, se dará paso a la
participación vecinal.
Por otra parte, el segundo convenio firmado tiene como fin la promoción de acciones
orientadas a fortalecer la democracia a nivel local. De esta manera, busca implementar
herramientas de innovación pública, estimular la participación ciudadana, extender y
facilitar el desarrollo de políticas de proximidad y articular el trabajo con pares de la
región, propiciando la conformación de una red, entre otros objetivos.
Cabe destacar que la Asociación Civil Asuntos del Sur es una organización que diseña e
implementa innovaciones políticas para desarrollar democracias paritarias, inclusivas y
participativas, basadas en tres estrategias de intervención: generación de conocimiento y
desarrollo de herramientas para fortalecer procesos y acciones de innovación política;
capacitación especializada a funcionarios públicos, gestores y actores sociales que
buscan fortalecer las democracias; y realización de acciones directas en el territorio,
propiciando la formación de redes colaborativas.
Por último, es importante marcar que la puesta en marcha de los dos convenios en el
marco del Proyecto Fortalecimiento Institucional a Municipios de Argentina, es posible
con el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Secretaría de
Innovación Pública, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.