La “ciudad de los quince minutos” no es neutral Por Arq. Antonio Puerta López-Cózar ¿A quién no le agradaría tener el trabajo, el colegio, el súper o el médico a quince minutos de casa a pie o en bicicleta? Más allá de la ideología que pueda transparentarse en la “ciudad de los quince minutos”, dentro […]
Categoría: Notas
Un antecedente cardinal de la historia
Un antecedente cardinal de la historia Por Ladislao Fermín Uzín Olleros El 29 de junio de 1815 es una fecha que debe ser reclamada como la primera Declaración de Independencia. Artigas convocó en abril de 1813 al Congreso de Tres Cruces en la casa quinta de Cavia (Montevideo) en el que se impartieron las instrucciones […]
Distributismo. Recapitulando brevemente a Hilaire Belloc
Distributismo. Recapitulando brevemente a Hilaire Belloc Por Domingo R. Godoy Especialista Economía Social Si es difícil escribir en situaciones normales sobre temas generales o particulares de cierta importancia, mucho más difícil resulta realizar un trabajo sobre una envergadura humana como la de Hilare Belloc (1870-1953) y más cuando pretendemos vincularlo con su gran amigo, Chesterton…Urgidos […]
El tiempo de la Patria chica. Políticas de Estado en primera infancia desde lo municipal.
El tiempo de la Patria chica. Políticas de Estado en primera infancia desde lo municipal. Por Bernardita Bordón* La frase “La verdadera patria del hombre es la infancia” adjudicada al gran poeta austríaco Rainer María Rilke podríamos aplicarla a la importancia que tiene esta etapa de la vida para el desarrollo de una persona ya […]
Tips para tiempos de inflación, para las familias
Tips para tiempos de inflación, para las familias La inflación es una enfermedad social que afecta a todos los individuos. ¿Podemos mitigar sus efectos y lograr atenuar su impacto? Los efectos de la inflación son diferentes según el segmento de la población que se analice. Las personas y familias con ingresos fijos (asalariados, jubilados, etc.) […]
Tasas municipales y competitividad. Los casos de Tres de Febrero y de Capitán Sarmiento.
Por Rodrigo José Luti Guerrero Tasas municipales y competitividad. Los casos de Tres de Febrero y de Capitán Sarmiento.§ 1. PRESIÓN FISCAL Y LOS MUNICIPIOS. En el presente artículo analizaremos la presión fiscal como un fenómeno generadopor la globalidad de tributos que terminan recayendo a los contribuyentes por los tresestamentos, Estado Nacional, provincial y municipal. […]